Inflación, sequía y recesión: el cóctel explosivo que amenaza con incendiar las economías del interior productivo
La política económica kirchnerista erosiona los ingresos de los municipios al tiempo que los gastos sociales se incrementan para amortiguar la situación de las familias golpeadas por la crisis. "Se está incrementando la cantidad de personas que asisten a los comedores comunitarios“, dijo Osvaldo Salomón, intendente de la localidad de Chabás.
Las principales localidades agropecuarias del interior del país están experimentando serios problemas económicos y financieros a partir de la combinación de tres elementos que, combinados, resultan fatales: recesión, sequía e inflación.
“A medida que va pasando el tiempo, la situación económica presente en el interior se va agravando cada vez más”, dijo hoy a Infocampo Osvaldo Salomón, intendente de la localidad santafesina de Chabás.
“Los ingresos comunales están cayendo abruptamente y esto se nota especialmente en el aumento de la desocupación”, indicó Salomón, para luego mencionar que “también se está incrementando la cantidad de personas que asisten a los comedores comunitarios”.
Por su parte, Raúl Ponzio, intendente de Las Rosas (Santa Fe), comentó que “hoy día ya no hay ánimo para realizar ninguna clase de inversión; hay una recesión muy importante por la falta de políticas claras”.