Cristina habló en la ONU: criticó a EE.UU. por el derrumbe financiero
Bautizó a la crisis como "efecto jazz" e ironizó por el salvataje estatal que lanzó Bush.
El espectáculo no estuvo adentro, sino en el formidable despliegue de seguridad que acompañó la llegada de George Bush a la sede de las Naciones Unidas, quien participó de la primera sesión de mensajes ante la Asamblea General junto a los presidentes Lula, Sarkozy y, lo que nos interesa en este espacio, la presidenta Cristina Kirchner.
Si se afirma que el traslado de Bush desde el hotel Walsdorf Astoria hasta el complejo sobre el East River paralizó la ciudad es literal. La ciudad se detuvo, los automóviles, los transportes, la gente en las esquinas con sus vasos de plástico, en un radio de 20 cuadras durante no menos de media hora. Ese escenario de película de anticipación acompañó lo que fue la primera intervención de Cristina Kirchner ante las Naciones Unidas.
¿Por qué hablar aquí de Bush? La Presidenta aludió en forma crítica a dos decisiones políticas que acompañaron el apogeo y la declinación de la administración republicana: el desconocimiento del principio de "multilateralidad" en los asuntos de política exterior, por la invasión a Irak en el comienzo del gobierno de Bush, y la intervención del Estado en el rescate del sistema financiero norteamericano, en estos días de su final.