Se acrecientan las pérdidas en el interior
Se acrecientan las pérdidas en el interior.
Imagen repetida en Chaco; en este caso, cerca de Gato Colorado
La falta de lluvias acentúa las pérdidas en la producción agropecuaria. En Buenos Aires los efectos de la sequía ya provocaron, según estimaciones oficiales, quebrantos por más de $ 900 millones. En los últimos días, el fenómeno se extendió desde el Sur y el Oeste hacia el Norte. El subsecretario de Asuntos Agrarios bonaerense, Fernando Vilella, había hecho hace menos de un mes un cálculo parcial que ubicaba las pérdidas en $ 340 millones. Sin embargo, ahora rectificó y casi triplicó la cifra, teniendo en cuenta la menor superficie cultivada y la mortandad de vacunos.
El costo económico de la sequía para La Pampa supera los $ 650 millones, evaluó el economista local Juan José Reyes. Las pérdidas se producen por la venta de vientres por debajo de su valor, la menor parición, la caída estrepitosa de la producción láctea y apícola, pérdidas de cultivos y nula intención de siembra. Según el gobierno pampeano, hay 14 millones de hectáreas en emergencia y desastre agropecuario, lo que abarca el 96% de la provincia. En el último año cayó un 7% el stock de ganado vacuno, con la pérdida de 300.000 cabezas. "La siembra de maíz de primera 2008/09 en nuestra provincia podría fracasar de manera estrepitosa si en las próximas dos semanas no llueve entre 50 y 60 milímetros como mínimo", dice Reyes.