La Argentina cerrará más la economía y bajará retenciones por la crisis mundial
Esta semana se aprobará el decreto que activa en tiempo récord medidas antidumping. También anuncian un mecanismo de baja en las retenciones al trigo y el maíz.
El Gobierno se apresta a tomar medidas que permitirán aggionar el sector externo de la economía a los tiempos que se vienen a nivel mundial. Crisis financiera mediante, en la Casa Rosada creen que en los próximos meses los países comenzarán a transitar por un camino de mayor proteccionismo comercial para proteger a su sector productivo y atesorar divisas frente a la falta de liquidez internacional.
En este contexto, el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dará a conocer en lo que resta de la semana dos medidas clave. Por un lado, se activa el proceso para utilizar con mayor fluidez el mecanismo de protección anti dumping para la industria local. Por el otro, se flexibilizan las retenciones para la exportación de algunos commodities agropecuarios, en el marco de un plan para este sector.
Esta semana verá la luz en el Boletín Oficial el decreto que incluye los formularios para reducir a la mitad el tiempo que demanda realizar una investigación por dumping (de 24 meses a 12 meses). Es una medida que venía reclamando la industria local, pedido que se intensificó ante la depreciación del 20% que experimentó el real de Brasil en los últimos dos meses, y que amenaza seriamente la competitividad de la economía argentina.