Los compradores pierden interés en la soja argentina

Especialistas aconsejan vender la tonelada del grano a $ 790, un valor similar al de hace un año, porque la crisis y el ingreso de la cosecha de Estados Unidos son factores bajistas.

01deOctubrede2008a las07:30

Pese a que en las crisis la principal recomendación es la cautela, y que la capacidad de decisión se congela cuando no se vislumbra un Norte, los especialistas recomiendan vender la soja al precio actual, casi como el valor de hace un año (en torno a los $ 790 por tonelada), porque las cosas podrían ponerse peor.

El primer elemento que consideran es la crisis internacional, que no deja ver todavía cuál será su impacto final en las economías mundiales, pero desacelerará el crecimiento, según lo dejó ver la devastadora jornada bursátil del lunes, luego de la negativa al plan de salvataje de Bush. En este plano, la Argentina mira la evolución de Asia, principal región compradora de granos y subproductos de nuestro país.

El titular de la corredora Artegran, César Gagliardo, opina que el mercado asiático “va a comenzar a comprar sólo lo necesario, y más selectivamente”. Esto implica que intentará ofertar el menor precio posible para el complejo oleaginoso (lo que más le demanda a la Argentina), entrando en “una verdadera compulsa por los precios”.