El campo arrancó el paro con asambleas en las rutas y las mismas quejas de los últimos meses

Buzzi acusó al Gobierno de favorecer a los grandes exportadores. Llambías pidió que Agricultura "no siga demorando las soluciones". Y De Angeli advirtió que si el campo no se mueve "hay muchos sectores que no van a trabajar". Hasta el miércoles no venderán granos ni carne. Instalarán una carpa en el Congreso y planean marchar a Capital. El paro del campo. Un análisis de Matías Longoni.

03deOctubrede2008a las13:14

Con los mismos reclamos de los últimos meses, el campo arrancó esta medianoche un paro de seis días durante los cuáles no comercializará granos ni carne, los productores se mantendrán al costado de las rutas en varios puntos del país y, según anticiparon las entidades del sector, se instalará otra vez una carpa frente al Congreso y podría haber una marcha a Capital.

La protesta empezó con concentraciones en varios puntos que fueron emblemáticos de la extensa confrontación que mantuvieron el campo y el Gobierno entre marzo y julio. El titular de la Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, por ejemplo, participó a la mañana de una asamblea frente a la aceitera Dreyfuss, donde también estuvo el 11 de marzo, al inicio del conflicto por las retenciones móviles. Y el titular de la filial entrerriana de esa entidad, Alfredo De Angeli, encabezó un encuentro en Entre Ríos.