Los números obligan a tirar el achique

En muchos planteos, la caída en la rentabilidad ubica al maíz fuera de la rotación.

10deOctubrede2008a las07:18

Los productores miran las pizarras que exhiben los precios de los granos, repasan los pronósticos de los analistas de mercado de comienzo del año, y ven que todo ha cambiado, pero para peor. Las caídas que acumulan la soja y el maíz en lo que va de 2008 en el mercado local, 35 y y 44 por ciento respectivamente, a lo que se suma la pérdida de rentabilidad generada en buena dosis por la intervención del Gobierno en la cuestión comercial, han situado al productor en el peor escenario desde que decidió plantearle resistencia a la política oficial.

Lejos quedaron los meses de abril y junio cuando la relación entre los precios de la exportación y de importación era para los productos argentinos una de las mejores de la historia. Ahora, en un contexto de cotizaciones en baja y de una demanda mundial que amenaza con retraerse se apresta a encarar una campaña gruesa que lo obligó a cambiar sobre la marcha. Mientras se acomoda al nuevo escenario ya tomó algunas decisiones: hará más soja y menos maíz.

Los más obligados a encarar el reajuste son los pequeños y medianos productores. Muchos de ellos deberán suspender los planteos de rotación sustentables que venían construyendo desde hace años y postergar al cereal. Su reemplazante será la soja, que seguirá ganando en presencia como reserva de valor.