Competitividad y oportunidades del complejo de la soja Argentina
El 9 de octubre en Arrecifes se realizó una importante jornada de actualización técnica en soja, organizada por Agrotécnica Arrecifes y Nidera Semillas.
La convocatoria a productores de la región fue amplia. Se desarrollaron las disertaciones programadas, las cuales estuvieron a cargo del Ing. Rodolfo Rossi, Presidente de AcSoja y máximo responsable del departamento de genética de Nidera, el Ing. Claudio Pastor del departamento de desarrollo de Nidera y finalmente cerró la reunión el responsable técnico de Agrotécnica Arrecifes, refiriéndose a los materiales del semillero Don Leandro, unidad del negocio de semillas de la empresa.
El Ing. Rossi, comentó durante su disertación “Competitividad y Oportunidades del complejo de la soja Argentina”, que en los últimos diez años, la producción de soja creció un 233% y el área sembrada un 125%. Dicho aumento productivo se explica en un 50% por el incremento de la productividad desde la genética y el otro 50% por un aumento en el uso de tecnologías de manejo. Esto llevó a que el productor argentino esté a la vanguardia a nivel mundial en cuanto a rendimientos máximos obtenidos como así también referidos a los promedios a nivel país, siendo este el más alto del mundo.