La industria láctea dejó de comprar 700.000 litros de leche en la última semana
Otro paso más hacia el colapso lechero: algunas usinas comenzaron a recortar recibos. El gobierno pretende que paguen 1,0 $/litro a los tamberos a partir de octubre. Pero existe un fuerte rechazo a la medida.
Las principales empresas lácteas decidieron en la última semana recortar las compras de materia prima dado que se encuentran sobreabastecidas y con crecientes restricciones para exportar su producción.
“Por una decisión errónea y desmedida del gobierno (nacional) no se ha podido exportar casi nada y hoy estamos pagando las consecuencias de ese accionar inconsulto y sin estudio”, dijo hoy a Infocampo Emiliano Amondarian, presidente de la Unión General de Tamberos.
Según diversas fuentes de la industria, SanCor, Milkaut y Saputo (Molfino-La Paulina) en la última semana recortaron compras por un volumen de al menos 700.000 litros diarios.
“A nosotros que conformamos un pool lechero de 42.000 litros diarios, Milkaut nos confirmó que no iban a necesitar nuestra leche, por lo que el jueves (pasado) no comercializamos con esa empresa, teniendo que deshacernos del producto” al no poder ubicarla en otras firmas del sector, dijo a Infocampo Ceferino Berti, productor de la localidad cordobesa de La Laguna.