La industria perdió ventaja - Por Flavia Rossi (*)
Mientras las fábricas esperan precios más bajos para volver a comprar, los productores aguardan mejores cotizaciones para salir a vender.La punta vendedora confía en que la necesidad de la industria permitirá volver a los precios de meses atrás.
El respiro que dieron los mercados la semana pasada duró poco.
Por el temor que generan los posibles efectos de una recesión generalizada en todo el mundo, el barril de petróleo operó esta semana apenas por encima de los 70 dólares, exactamente la mitad de los valores de julio cuando se marcaba el récord histórico.
Contagiados de esas bajas, en la última semana los precios del aceite de soja de Chicago retrocedieron casi 100 dólares, los del poroto casi 50 y los de harina 30 dólares.
Argentina en el mundo. Los productos locales también sufrieron con las bajas internacionales. El complejo aceitero fue el más golpeado. El aceite de girasol argentino marcó los topes a comienzos de junio y desde entonces retrocedió casi 60 por ciento; el máximo del aceite de soja se dio a principios de marzo recortando a la mitad los valores de aquella fecha. La baja internacional golpea de forma directa a los productores argentinos.