La oposición empieza a abroquelarse en contra del proyecto

El radicalismo endureció su posición.

23deOctubrede2008a las07:43

Los distintos bloques de la oposición en la Cámara de Diputados reclamaron ayer, por separado y con sus matices, que el oficialismo introdujera cambios en el proyecto de ley del Gobierno que impulsa la eliminación de la jubilación privada. No hubo un solo referente opositor que respaldara la iniciativa tal como fue redactada y todos coinciden en plantear dudas y sospechas sobre el destino que planea darles el Gobierno a los fondos provenientes de los aportantes.

El objetivo de máxima del oficialismo es aprobar, cuanto antes, el proyecto tal como el Poder Ejecutivo lo envió al Congreso. No se evalúa siquiera introducir una cláusula de intangibilidad de los fondos jubilatorios, como reclaman algunas bancadas opositoras. La intención es mantener sus principales lineamientos salvo que, como sucedió con las recientes leyes de reestatización de Aerolíneas Argentinas y de movilidad jubilatoria, se viera forzado a cambios en virtud de disidencias que surjan en el bloque kirchnerista. La única voz que en público criticó el proyecto provino de Felipe Sola (Buenos Aires). De todas maneras, hay legisladores que, por lo bajo, admiten que la iniciativa debe ser retocada.

Los distintos referentes de la oposición comenzaron a mostrar sus cartas. Quienes aparecieron más críticos fueron Pro, la Coalición Cívica y el Frejuli, de Adolfo Rodríguez Saá. "No vamos a convalidar a los ladrones", fustigó Elisa Carrió. "Esto no se puede votar; atenta contra la voluntad de quienes quieren seguir en el sistema privado", dijo César Albrisi (Frejuli).