La solución de Carbap es la desregulación del mercado
Exige reabrir exportación y liberar precio leche en mercado interno.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) consideró que, en el actual contexto económico, "se deben liberar los precios de los lácteos en el mercado interno y derogar todas las regulaciones (normas) que limitan las exportaciones".
Según la entidad, las "trabas" a la exportación y las "intervenciones" en el mercado interno tienen consecuencias concretas: "cierres de pymes o reducción de su elaboración derivando leche en condiciones inciertas; elevados stocks; atrasos y diferimientos en los pagos; un mercado interno sobreofertado con aumento de bonificaciones y segundas marcas; y productores y pymes industriales descapitalizadas".
Los ruralistas señalan que la política de desacople de precios del gobierno “impulsada y pergeñada por Guillermo Moreno, a través de la cual se fijaba un precio máximo del precio de la leche que llegó a significar diferencias de más del 40% entre el precio interno y el externo, significó una enorme transferencia de recursos en perjuicio de los productores hacia otros sectores de la cadena lechera que sí tenían posibilidad de cobrar precios internacionales”.