La superficie sojera seguiría creciendo a expensas de los demás cultivos

Se sembrarían 1,3 millones de hectáreas más de la oleaginosa por los recortes en trigo, maíz y girasol. También se verían afectados los rendimientos por la menor aplicación de tecnología en insumos.

27deOctubrede2008a las16:13

La re­duc­ción en el área cul­ti­va­da con tri­go y los re­cor­tes en el maíz y el gi­ra­sol per­mi­ti­rían in­cre­men­tar en 1,3 mi­llo­nes de hec­tá­reas la su­per­fi­cie de­di­ca­da a la so­ja, se­gún es­ti­ma­cio­nes del sec­tor pri­va­do.

“La pau­la­ti­na fi­na­li­za­ción de las siem­bras del maíz en las zo­nas cen­tra­les agrí­co­las ace­le­ra­rá la im­plan­ta­ción de la olea­gi­no­sa pa­ra la que se pre­vé un au­men­to adi­cio­nal de 1,3 mi­llo­nes de hec­tá­reas con re­la­ción a la za­fra pre­ce­den­te", in­di­có la Bol­sa de Ce­rea­les de Bue­nos Ai­res en su Pa­no­ra­ma Agrí­co­la Se­ma­nal.

El tra­ba­jo des­ta­có la am­plia­ción de las áreas con la olea­gi­no­sa en las re­gio­nes cen­tra­les y su­re­ñas de Bue­nos Ai­res, tras la re­duc­ción ope­ra­da en el área cul­ti­va­da con tri­go y los re­cor­tes su­per­fi­cia­les que ten­drían el maíz y el gi­ra­sol.