Banco Mundial: América Latina no es inmune a la crisis

El titular de la entidad dijo que si bien la región está mejor preparada que antes para “capear la crisis“, su impacto se sentirá. El Banco anunció que doblará los fondos destinados a Latinoamérica, que este año sumaron 5.000 millones de dólares.

27deOctubrede2008a las16:27

La crisis financiera afectará a todos los países latinoamericanos, pese a que están mejor dispuestos que en el pasado para soportarla, según afirmó Juan José Daboub, Director Gerente del Banco Mundial, en vísperas de un viaje a la región.

Daboub, ex-Ministro de Economía de El Salvador, estará esta semana en Panamá y en su país natal, donde participará en la Cumbre Iberoamericana. También asistirá a la reunión de ministros de economía y finanzas de la Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC) en Perú. La mayor parte de los debates en esas citas versarán sobre la crisis financiera y sus efectos en la economía de la región.

Daboub cree que toda América Latina sentirá el impacto, por la disminución del crédito a nivel mundial y la reducción de la demanda externa, que se traducirá en un aumento del desempleo. Además, países como México, Colombia, El Salvador y Guatemala sufrirán el golpe de la disminución de las remesas, explicó.