De Angeli se suma al reclamo
Opositores y empleados de AFJP le pidieron ayuda para resistir la estatización.
"Alfredo, necesitamos tu ayuda." El pedido surgió, casi a coro, del racimo de mujeres -jóvenes en su mayoría- que se agolpaban en torno a su figura de Alfredo de Angeli. "Está bien, pero hay que organizarse", les respondió él, mientras tomaba una bandera argentina y le estampaba su nombre con una lapicera.
Ayer, en el anexo del Congreso y gracias a la gestión de diputados opositores, el líder de los chacareros y afiliados y empleados de las AFJP dieron los primeros pasos para unir fuerzas contra lo que denominaron "el saqueo del Gobierno" a las jubilaciones.
Reunidos un par de horas antes de que el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el director de la Anses, Amado Boudou, defendieran el proyecto de estatización del sistema provisional en la Cámara baja, dos decenas de angustiados ahorristas y miembros de las entidades de jubilación privada obtuvieron el respaldo de De Angeli, escucharon sus consejos, acordaron actividades en común y le arrancaron al entrerriano el compromiso de ayudarlos con el know how de la protesta para torcerle el brazo al Gobierno. Al caer la tarde, De Angeli volvió a darse un baño de popularidad, y, aun sin hablar, fue la figura de la multitudinaria marcha alrededor del Congreso, en la que unas 4000 personas protestaron contra el proyecto oficial.