Tras el acuerdo, la lechería espera por las liquidaciones
En los primeros días de noviembre se podrá corroborar el alcance del nuevo convenio lácteo, cuando las industrias le paguen a los tamberos por la materia prima entregada.
A casi un año del inicio intenso del conflicto lechero, el mes de octubre trajo consigo un nuevo acuerdo para el sector, en el inicio de la cadena productiva. Los tamberos que pasaron de bloquear industrias, principalmente en nuestra zona, a un acuerdo marco que pacificó el fin de 2007, pero que enseguida demostró el resquebrajamiento de compromisos. En parte, este cuadro se reiteró con la firma encabezada el 2 de julio por la Presidenta de la Nación, donde con un sistema de compensaciones y ataduras al mejor estilo política K, sólo el 80 por ciento de los productores consiguió la recepción de estos beneficios que combinando los 0,945 peso que aportaba la industria, alcanzaba un precio final de 1,05 peso.
Por lo tanto, lo que la gremial tambera pretendía era conservar esta cifra y fue así que tras conversar y negociar con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en vez de con el idóneo en Agricultura, Carlos Cheppi, se arribó a la rúbrica en la Quinta de Olivos de un nuevo acuerdo, que desde su inicio no tuvo buena recepción en el sector que procesa la materia prima.