La Justicia de EE.UU. embargó los activos de las AFJP y la ANSeS

La noticia sorprendió a la Rosada. Un fondo buitre reclamó el pago de u$s 553 millones en default. Las AFJP tienen unos u$s 200 millones y apelarán la medida, pero temen mas trabas.

31deOctubrede2008a las07:41

La Justicia de los Estados Unidos complicó al Gobierno en su estrategia para repatriar los fondos que las AFJP tienen en el exterior. El magistrado Thomas Griesa, de Nueva York, ordenó congelar todos los activos que los fondos de pensión argentinos tienen invertidos en ese país, que incluye recursos de la ANSeS, ante una pedido realizado por un grupo de acreedores con bonos en default.

Como adelantó El Cronista en su edición del martes (ver facsímil), en los últimos días habían trascendido maniobras de algunos fondos buitres para bloquear estos activos en EE.UU. Es que al confirmar el Gobierno su decisión de estatizar las AFJP, estos fondos podría ser considerados del Estado argentino.

El grupo que interpuso la medida ante Griesa es un consorcio integrado por Aurelius Capital Partners, Aurelius Capital Master y Blue Angel Capital. En el escrito presentado argumentan que la nacionalización de las AFJP hace perder a estos activos previsionales su “intangibilidad”. La demanda es por u$s 553 millones que este fondo dice tener en títulos públicos de Argentina en default y abarca también a las inversiones de la ANSeS en EE.UU.