Avanza el Gobierno sobre fondos de entidades del campo
Busca poner límites a su financiamiento
Con pocos días de diferencia, el Gobierno dio a conocer sus intenciones de avanzar sobre dos fuentes indirectas de financiamiento del gremialismo rural: las cartas de porte para el transporte de granos y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).
Así, mientras el presidente de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), Ricardo Echegaray, anunció que el otorgamiento de las cartas de porte iba a pasar de manos de las entidades al Estado, por otro lado el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, presionó a las cámaras frigoríficas para que salgan de la conducción del Ipcva, de manera de quitarle quórum al ente.
El anuncio de Echegaray sobre las cartas fue un dardo al corazón del ruralismo, que tiene un sistema montado para otorgar estos documentos, que permiten el transporte de granos. De acuerdo con los datos de la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Federación de Acopiadores (que emiten las cartas), el sistema cuenta con 55 bocas de expendio, emplea entre 500 y 700 personas y recaudaba unos $ 30 millones por año, por la emisión de 7 millones de cartas. Antes, las cartas costaban $ 6,20, que se repartían en $ 4,20 para gastos de emisión y $ 2 para el Estado, hasta que hace dos semanas la Oncca subió el aporte de 2 a 10 pesos, lo que triplicaría la recaudación del sistema.