La crisis afecta la molienda de soja - Por Flavia Rossi (*)
Para la campaña 2008/09 el Usda recortó el potencial de molienda local de 37 millones a 36,2 millones de toneladas.Además del freno en la demanda mundial, el aceite de soja tendrá una fuerte competencia por parte de los derivados de palma, colza y girasol.
La baja internacional de los precios de los granos y la crisis financiera impactarán directamente sobre el nivel de producción de oleaginosas que habrá en Sudamérica.
El lugar más afectado por ahora es Brasil, donde ya se perdieron 2,5 millones de toneladas potenciales y se retrocedería un millón de toneladas respecto a 2008 (se estiman 60 millones de toneladas). Aunque todavía parece posible que Argentina se expanda en 4,3 millones de toneladas por el crecimiento de área (se llegaría a 50,5 millones de toneladas) y que Paraguay, Bolivia y Uruguay en conjunto contribuyan con más de un millón de toneladas adicionales, no se descartan recortes a medida que avance la siembra en la región.
La actual coyuntura no sólo atenta sobre la oferta sino que también amenaza a la demanda. Durante los últimos cuatro años el consumo de aceite creció a una tasa del seis por ciento por año y el de harina cinco por ciento, lo que obligó a procesar más del 90 por ciento de la campaña 2007/08 para abastecer a la demanda, de poco más de 80 por ciento en años anteriores.