Los costos agobian a los productores

Los fuertes incrementos de precios que tuvieron los agroquímicos, el gasoil, el flete y la mano de obra, entre los ítems más sensibles, han generado un preocupante cuadro de incertidumbre entre los hombres de campo.

14deNoviembrede2008a las13:23

La crisis económica en general, y la del sector agropecuario en particular, se refleja en estas horas en los campos productivos de Tucumán, ante la inminencia del inicio de una nueva campaña de granos.

No hay dudas de que el incremento de los costos de los diferentes insumos y combustibles llevarán a que la ecuación económica que manejaba el productor, con respecto a la campaña pasada, cambie considerablemente, sostuvo para LA GACETA Rural, el ingeniero Daniel Frascarolo, asesor técnico de los Grupos CREA del NOA.

A los costos de las semillas que tuvieron una importante incidencia, se le sumaron los de los fertilizantes y, además, el de todo el espectro de agroquímicos que incluyen los insecticidas, los fungicidas y los herbicidas.
Estos costos se incrementaron en el orden del 15 al 20 % en el caso de insecticidas y herbicidas.

Peor fue la situación en el caso del incremento en los fertilizantes, que fue muy superior.
Esto llevará a que ante los actuales planteos de manejo, el productor use más racionalmente el insumo fertilizante, o bien deje de usar algunos fertilizantes como el fósforo, sostuvo el especialista.