El Estado no podría usar todo el dinero de las AFJP

Sólo dispondrá del 13,5% del stock; el resto son activos ilíquidos.

17deNoviembrede2008a las07:22

El Senado se apresta a convertir en ley en su sesión del jueves el proyecto oficial de estatización de las jubilaciones privadas con el firme apoyo del oficialismo parlamentario, que anticipa el respaldo de por lo menos 44 legisladores al momento de la votación (sobre 37 votos necesarios).

Mientras tanto, entre las consecuencias de la estatización del sistema de capitalización, la consultora Ecolatina advirtió el impacto de la medida sobre el sistema financiero y marcó por lo menos tres consecuencias inmediatas. Los economistas de la consultora, fundada por Roberto Lavagna y conducida por Alberto Paz y Marco Lavagna, hijo del ex ministro, destacan que, fruto del shock de desconfianza, "en octubre la fuga de capitales alcanzó los US$ 4000 millones, monto que difícilmente se reincorpore al circuito financiero".