Cresud se expande y compra tierras productivas en Bolivia
El fondo de la familia Elsztain desembolsó u$s 17,5 millones en la operación, luego de entrar en Paraguay y Brasil. Sus acciones acumulan una caída del 38% desde agosto.
Ni la crisis económica internacional ni los avatares políticos del país de Evo Morales detuvieron la expansión que se propuso en 2006 la firma controlada por la familia Elsztain. El grupo agropecuario, principal accionista de IRSA, concretó su más reciente paso en el crecimiento regional que lo llevó primero, a Brasil, luego a Paraguay y, ahora, a Bolivia.
Ayer, la firma anunció a la Bolsa de Comercio que adquirió 7.600 hectáreas en el país vecino, que serán destinadas a la producción agrícola y ganadera, por las que pagó u$s 17,5 millones. Cuando las tierras sean entregadas, Cresud controlará un total de 787.562 hectáreas, de las que el 76% está en la Argentina.
Según informó la empresa, el 43% del monto de la transacción ya fue entregado, y el 57% restante será abonado en dos cuotas anuales y consecutivas, desde 2009.
La expansión hacia Brasil comenzó en 2006, a través del ingreso al capital de la local Brasilagro, de la que hoy controla 9,7%, tras la última ampliación de capital de Cresud, en mayo pasado.