En el este, los primeros lotes de trigo rinden hasta 25 qq
Las lluvias de los últimos días consolidan el avance de la soja y el maíz.
Durante la presente semana sólo hubo lluvias muy sectorizadas en el ámbito de la región pampeana. Uno de los sectores más beneficiado fue el del ángulo noroeste que incluyó buena parte de la provincia de Córdoba. El otro sector que recibió lluvias de relativa importancia fue la del sudeste bonaerense. En el resto del área sólo hubo milimetrajes irrelevantes o ausencia total de precipitaciones. Otro evento para destacar fue el brusco descenso térmico operado durante el fin de semana. La severidad de la caída de temperatura alcanzó a generar preocupación en productores que habían instalado cultivos de verano y también en aquellos que tenían trigales que aún no habían completado el ciclo reproductivo. Sin embargo, los registros no llegaron a generar más que afectaciones leves en maíces y sojas que, seguramente, las podrán revertir sin mayores secuelas.
En la provincia
Traslasierra. Hubo lluvias y viento que, aunque en forma despareja, aportaron alrededor de entre 15 a 30 milímetros de agua, valores que fueron creciendo hacia la zona de sierra. Lentamente se va recomponiendo la humedad de suelo, con lo cual se puede enfatizar la campaña de grano grueso. Se incrementa también, en forma paulatina, la oferta de forraje proveniente de los campos naturales. Ya comenzó la cosecha de los primeros lotes de papa con buenos rendimientos y calidad.