Los supermercados apuntan a la venta de productos básicos
Prevén un consumo concentrado en alimentos y bebidas; se afianzan las segundas marcas.
Los efectos de la crisis financiera todavía no se sienten en el consumo masivo, aunque las principales cadenas de supermercados, los mayoristas y los autoservicios chinos empezaron a reformular sus planes de expansión para 2009, con el objetivo de adaptarse a un escenario mucho más complicado que el que se podía anticipar hace sólo unos meses.
Si bien la mayoría de las empresas del rubro son moderadamente optimistas y nadie prevé una caída violenta en las ventas de alimentos y bebidas, la sensación dominante es que el sector no quedará inmune a los efectos de la crisis.
En Carrefour, el principal cambio pasa por un mayor impulso a su propuesta de supermercados de cercanía Carrefour Express. "Seguimos con el plan de aperturas que nos habíamos impuesto. Antes de fin de año vamos a estar abriendo en Benavides, Formosa, Neuquén y Tucumán y para 2009 tenemos confirmadas otras quince bocas. En lo que sí puede haber un cambio es en los formatos que vamos a priorizar. En las últimas semanas se siente una desaceleración en las ventas de non food (la categoría que en la jerga de los supermercados reúne a bazar, textil, juguetes y electrodomésticos, es decir, todo lo que no sea alimentos y bebidas), con lo cual obviamente vamos a poner el foco en el crecimiento de Carrefour Express y no tanto en la cadena Carrefour Home", reconoció Carlos Velasco, director de Comunicaciones de Carrefour Argentina.