Trigo sin compensación - Por Flavia Rossi (*)

Aunque es lícito que las compensaciones al productor no se apliquen cuando los valores son menores a 370 pesos, sería aapropiado revisar su funcionamiento. Es probable que se siga por debajo de las paridades teóricas de pago de la exportación.

28deNoviembrede2008a las07:08

A medida que se generaliza la cosecha de trigo, las ventas del cereal se acrecientan, y aunque la producción será reducida, los stocks remanentes de la campaña 2007/08 se mezclan con la mercadería nueva y aumenta la disponibilidad interna.

Como reflejo de la mayor oferta, la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) sumó algo más de 900 mil toneladas en el saldo exportable que quedaba pendiente de la apertura hecha en octubre. Tal como anticipáramos la semana pasada, el remanente exportable de la campaña 2007/08, que hasta la semana pasada permanecí­a pendiente de asignación, será cumplido con el trigo nuevo.

A pesar de que la Argentina tiene casi 1,8 millón de toneladas para exportar, el mundo todaví­a no se desespera por la mercadería de nuestro origen. Los silos en Europa y en los países del Mar Negro siguen llenos y allí­ se puede conseguir la mercaderí­a más barata.