El girasol necesita medidas urgentes

Los referentes de la cadena del girasol se reunieron con el Secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, y pidieron una reducción en las retenciones. Expusieron los números del sector y la necesidad de medidas que atenúen las dificultades que atraviesa el cultivo.

02deDiciembrede2008a las09:41

Autoridades de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR), encabezadas por su presidente, Luis González Victorica, en representación de la producción, y referentes de la comercialización, los insumos y la industria aceitera, se reunieron hace pocos días con el Secretario de Agricultura de la Nación, Carlos Cheppi.

“Consideramos que es necesaria una drástica disminución de las retenciones o se empezará a perder la diversificación y el productor se tirará irremediablemente a la soja. Por ejemplo, una reducción de 10 puntos para aceite y pellets significan, para un productor de 22 qq/ha, 80 U$S más por hectárea, que se traducen en aplicación de mayor tecnología y por ende, más rendimiento”, indicó el presidente de la Asociación para destacar que las actuales retenciones fueron impuestas cuando el aceite costaba un 62% más en Rótterdam y se esperaba que siguiera subiendo.