Por la caída de las retenciones se frena la suba de la recaudación
La crisis y la baja de precios de los granos afectaron los ingresos del comercio exterior.
La recaudación impositiva -que venía creciendo a razón de casi 40% mensual- mostró en noviembre un preocupante síntoma: aumentó apenas 17,6% respecto de igual mes de 2007 y registró una caída de 10,8% contra octubre. La baja de los impuestos vinculados a las importaciones y las exportaciones fue decisiva para explicar la fuerte desaceleración.
El dato fue peor de lo que se esperaba entre los analistas privados, ya que había trascendido que los ingresos crecerían 25%. Pero el 17,6% fue la menor suba de 2008.
La desaceleración puso en evidencia el impacto local de la crisis internacional. Por un lado, por la caída de los precios internacionales de los productos que exporta la Argentina, sobre todo los granos. Y por el otro, porque confirma la merma de la actividad económica reflejada en una menor cantidad de importaciones y también en una retracción del consumo que afectó la recaudación del IVA. Contra el año anterior, este impuesto creció 24,5%, pero subió apenas 4,6% contra octubre.
En cuanto a los derechos de importación, se registró una baja del 8,1% respecto de octubre. Y subieron apenas 5% en un año.
La comparación interanual refleja aumentos que, en la mayoría de los casos, están por debajo de la inflación real estimada por los consultores privados, que se ubicó en torno del 20%.