Informe climático para la provincia de Entre Ríos

Un período de inestabilidad que se sostuvo entre el miércoles 26 y el lunes 1, afectó gran parte de la franja central de la región pampeana y el sur de la provincia de ER en particular.

04deDiciembrede2008a las16:26

Como queda claro en el mapa que muestra la distribución de precipitaciones de la última semana, los departamentos del sur y principalmente el delta, han sido los más beneficiados. Esta lengua más húmeda sube por el Uruguay hasta Colón.

En el mapa también es sencillo de apreciar el abrupto corte que tuvo la oferta de agua del centro para el norte de la provincia. Si bien el noreste de Villaguay constituye una excepción a este comportamiento, las diferencias entre el centro norte y el sur son muy marcadas.

La falta de agua sobre el centro norte de la provincia se condice con las magras precipitaciones que se vienen observando en el resto de la Mesopotamia y el sur de Brasil. La eficacia de los sistemas frontales disminuye ostensiblemente al llegar a este sector. La influencia negativa de la estructura vertical del sistema de alta presión, inhibe el desarrollo de la nubosidad o eventualmente desplaza hacia el este sudeste las celdas de tormenta. Eventualmente se observan zonas limitadas donde este efecto se ve morigerado, como en este caso, el noreste de Villaguay.

La dinámica de este tipo de estructuras atmosféricas suele generar separaciones muy marcadas de la oferta de agua, sin embargo es difícil establecer con certeza geográfica cual es la zona de transición. Esto es, bajo la misma situación próximos sistemas frontales pueden lograr alcanzar con mayor eficiencia el norte de la provincia o por el contrario quedar más atrasados sobre el sur.