Desde hoy el campo vuelve a movilizarse
Productores de Entre Ríos, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires exigen cambios de políticas ante la baja de la rentabilidad en el sector.
Hoy y mañana productores de varias provincias se movilizarán para expresar su descontento con la política agropecuaria del Gobierno y en reclamo de respuestas a los problemas que afectan su negocio. Los primeros en organizar una protesta fueron, sin embargo, los productores frutícolas de General Alvear, Mendoza, que ayer iniciaron el bloqueo de las plantas industriales en las que se procesa el damasco para exigir la recomposición del precio de la fruta (ver aparte).
En Entre Ríos, a pesar de que el gobernador Sergio Urribarri (kirchnerista) recibió anoche a dirigentes de la Comisión de Enlace provincial, se convoca a las 18 de hoy a una concentración con tractores y camionetas en el túnel subfluvial Paraná-Santa Fe, desde donde se dirigirán a la casa de gobierno para comenzar una vigilia. Para mañana, los productores pidieron la adhesión de cooperativas, sociedades rurales y comercios, mediante un simbólico cierre. A las 11, habría un acto público del que participará el presidente de la Federación Agraria Argentina de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, y el rabino Sergio Bergman. Según el dirigente rural, la movilización, que coincidirá mañana con el primer año de gestión de Cristina Kirchner, expresa el pedido del campo de "más federalismo", en referencia a la coparticipación de impuestos, y de "más democracia", pues el sector también apoya el pedido de eliminación de los llamados "superpoderes".