Dudas entre empresarios por la implementación del plan de incentivo al turismo y consumo

En diálogo con lanacion.com , el presidente de la Cámara Argentina de Comercio dijo que aunque las medidas son positivas, el monto destinado "no es suficiente" para abarcar a todos los rincones del país; posturas divergentes en el sector turístico.

12deDiciembrede2008a las17:20

La página del plan anticrisis orientada a alentar el turismo y el consumo por medio de créditos personales causó algunos reparos en algunas entidades de los sectores involucrados.

Aunque todavía no se conoce la letra chica, los detalles brindados en el anuncio por la presidenta, Cristina Kirchner, ya son objeto de observación, en especial por los montos que se destinarán en distintas líneas de financiamiento.

En la Cámara Argentina de Comercio (CAC) consideran "insuficiente" los 200 millones de pesos que irán para el comercio.

Entre los hoteleros, las opiniones en distintas entidades que agrupan a empresarios del sector varían entre el optimismo y el absoluto escepticismo.

El presidente de la CAC, Carlos De la Vega, consideró, en diálogo con lanacion.com que "estos primeros anuncios para el sector van en buena dirección" para estimular el consumo.

Sin embargo, el dirigente confía en que este sea "un primer anuncio", teniendo en cuenta que, según se precisó ayer, el lunes la Anses licitará 200 millones de pesos. De la Vega señaló que ese monto "no alcanza a sustituir la financiación que se obtenía con los fideicomisos financieros".