No habrá ajustes en aranceles comunes

El Mercosur no quiere aparecer como un bloque proteccionista; polémica por las retenciones.

15deDiciembrede2008a las08:00

En la cumbre del Mercosur finalmente no se votará la suba del arancel externo común contra importaciones de lácteos -a pedido de Brasil-, hilados, mochilas y muebles -por petición de la Argentina-, que iba a resguardar las industrias locales ante la crisis internacional, según adelantó el subsecretario de Integración Económica, Eduardo Sigal.

El bloque no quiere quedar como proteccionista después de que en la reunión del G-20 abogaron por las barreras al comercio como solución a la crisis mundial y en favor de la Ronda de Doha.

Una polémica que se reavivará en el Mercosur será la de las retenciones argentinas a la exportación. El Gobierno de Cristina Kirchner planteó en la cumbre de Tucumán, en julio, que el futuro código aduanero del bloque exprese el derecho de cada país a aplicar retenciones. El Uruguay de Tabaré Vázquez reclamó que el código las regulara. Brasil, aunque también critica que se apliquen derechos a exportaciones dentro de la unión aduanera, propuso zanjar la cuestión quitando el tema del código y dejándolo librado a las legislaciones de cada país, pero la Argentina quiere que el asunto quede consagrado en el texto para evitar eventuales litigios. Si el asunto se resuelve podrá aprobarse el código aduanero común.