Precios y retenciones conspiran contra la previsibilidad de la producción

El anuncio de la disminución de cinco puntos porcentuales en las retenciones del maíz y trigo, un plan “Plus“ para alentar su cultivo y las bajas cotizaciones de las materias primas conspiran contra la previsibilidad de la producción.

15deDiciembrede2008a las12:53

Mientras se aguarda la oficialización de la baja a 23 por ciento de las alícuotas del trigo, y al 20 por ciento las de maíz, el debate se acentúa y aparecen conclusiones bastante significativas.

Carlos Echepare, analista granario, opina que las medidas implican un “regreso a la tablita de la Resolución 125” pero en condiciones más deplorables. “Respecto del trigo, hoy estaríamos en el 20 por ciento de acuerdo con el sistema de alícuotas móviles, pero como ahora están fijadas en el 23 por ciento, se pagará más”, sostuvo.

Pero lo que realmente alarma a la cadena productiva es que el plan Plus que marca un camino de “asociativismo” para conseguir “cero retenciones”.
El “Plus” implica que por cada millón más de toneladas de trigo o de maíz que se produzcan, las retenciones respectivas (23 y 20 por ciento) bajen un punto porcentual.
Respecto del maíz, se deben conseguir unos 35 millones de toneladas a partir de la implantación de unas 5.5 millones de hectáreas, y 36 millones de toneladas de trigo en base a unas 13 millones de hectáreas.