Para sostener aún más el consumo, los súper piden una rebaja del IVA

Las grandes cadenas del sector quieren que el Gobierno suavice la carga tributaria para apuntalar mayores ventas de alimentos de primera necesidad entre la sociedad.

16deDiciembrede2008a las07:25

Para estar a tono con el actual contexto de anuncios oficiales orientados a blindar al país de los efectos de la crisis mundial y a fortalecer el consumo como instrumento de sostenimiento del crecimiento económico, las grandes cadenas de supermercados e hipermercados apostaron algunas fichas a pedir una rebaja del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Se trata de un viejo anhelo del sector, que viene pidiendo una disminución de esta alícuota para lograr una rebaja en los precios, especialmente para los productos de primera necesidad.

Ya lo habían hecho, aunque sin éxito durante la gestión de Roberto Lavagna en el Ministerio de Economía, quien ahora salió a defender una medida de este tipo. A fines de 2002, Lavagna había bajado dos puntos la alícuota del IVA, pero la volvió a subir a los dos meses diciendo que no había sido efectiva.

En el caso del nuevo reclamo de los supermercadistas, llega luego de que el Gobierno diera a conocer medidas para apuntalar el poder adquisitivo de sectores de ingresos medios de la sociedad como la eliminación de la tablita de Machinea para el impuesto a las Ganancias, que beneficia a quienes perciben mas de $ 7000 por mes.