La Cepal le baja el pulgar al crecimiento argentino en 2009
La entidad revirtió el pronóstico del 5% anunciado en agoto pasado a un modesto 2,6%.
18deDiciembrede2008a las13:16
La economía argentina se enfrió más allá de los deseos de crecimiento del Gobierno. Es que la crisis financiera mundial sigue impactando fuerte sobre la economía local.
Un claro ejemplo de lo que se avecina son los pronósticos para el año que viene de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
La entidad anunció hoy un fuerte recorte en el pronóstico de crecimiento para 2009. En agosto, la Comisión estimó un avance de la economía local del orden del 5%, contra el 2,6% anunciado hoy.