Para Randazzo, los dirigentes del campo deberían ser parte de partidos políticos
El ministro del Interior remarcó que "no compartimos las opiniones" expresadas ayer por miembros de la Mesa de Enlace, quien advirtió que la rebaja de las retenciones para las exportaciones del trigo y el maíz son "post morten", porque cuando entren en vigencia, dijo, la actividad ya "habrá desaparecido".
PorEl ministro del Interior, Florencio Randazzo, aseguró este mediodía que "hay dirigentes del campo que deberían ser parte de partidos políticos", al rechazar la resistencia del sector ante los anuncios realizados ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para la actividad agropecuaria.
Randazzo remarcó que "no compartimos las opiniones" expresadas ayer por miembros de la Mesa de Enlace, como Eduardo Buzzi (Federación Agraria), quien advirtió que la rebaja de las retenciones para las exportaciones del trigo y el maíz son "post morten", porque cuando entren en vigencia, dijo, la actividad ya "habrá desaparecido".
Seguí leyendo
Esquilaron a una oveja con 35 kilos de lana, pero no alcanzó para batir el récord mundialEn declaraciones a la prensa realizadas en la Residencia de Olivos, el ministro del Interior sostuvo que el gobierno nacional "está dando respuestas a las dificultades" del sector y justificó que no haya habido anuncio sobre rebajas de las retenciones a la soja, por considerar que la actividad "sigue siendo rentable".
"Hay dirigentes del campo que deberían ser parte de partidos políticos, no representar a los productores agropecuarios", aseveró Randazzo, al rechazar las críticas a las medidas anunciadas ayer por la Presidencia sobre trigo, maíz, frutas y hortalizas.
También el jefe de Gabinete, Sergio Massa, volvió a referirse al conflicto entre la Casa Rosada y los dirigentes de las principales entidades rurales y sostuvo que el Gobierno "tiene vocación de seguir trabajando en la virtuosidad de la economía y en que haya rentabilidad para todos los sectores".
"Vamos a seguir con una actitud proactiva generando medidas para sostener la actividad y el empleo. Están las puertas abiertas para charlar con todos los sectores", destacó.
Randazzo y Massa hicieron estas declaraciones al término del acto de anuncio del aporte financiero estatal para realizar el soterramiento de la línea de ferrocarril Sarmiento, entre las estaciones de Caballito y Moreno, que fue adjudicada a un consorcio privado.