No habría rentabilidad para ningún cultivo

El campo advierte que el Gobierno persigue a los productores para que pierdan rentabilidad, lo que permitirá el ingreso de fondos de origen ilícito a través del blanqueo de capitales.

29deDiciembrede2008a las07:04

El productor autoconvocado bonaerense de Azul, Agustín Macías, y otros ruralistas advirtieron que en 2009 caerán para muchos productores las posibilidades de sostenerse y que ingresarán capitales provenientes del blanqueo de capitales.

Así lo aseguraron en una consulta que efectuó Noticias Argentinas. “Al margen de las políticas que no existen no va a haber rentabilidad para ningún cultivo”, dijo Macías, un dirigente que lideró la protesta de autoconvocados durante el conflicto del campo a lo largo de 2008.

Al igual que otros productores, Macías admitió que “este gobierno ya dio muestras claras de que no va a cambiar su forma de hacer política”. Por lo tanto, “el escenario será de tres años de una pérdida atrás de la otra, que permitirá el blanqueo de capitales, con el ingreso de fondos de origen ilícito que van a comprar campos porque se va a desplazar a pequeños productores medianos y pequeños”. Macías criticó la conducción sindical del campo: “Desde lo gremial me encantaría tener representantes en pie de lucha, pero no lo veo”.

RESPALDO. Por su parte, Alejandro Delfino, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), dijo a NA que “no hay que temer a las protestas porque son genuinas”.
Delfino consideró que como fue el 2008, el próximo 2009 será el año del agro, con grandes movilizaciones de productores, los protagonistas indudables de la reacción”, pero no sabe si “la gente dará su respaldo o no”.