La producción de carne roja es el rubro industrial que más creció en 2009, según el Indec
Analistas privados concuerdan con el dato de producción cárnica del indicador industrial EMI, pero aclaran que compara con los meses de más conflicto entre campo y Gobierno.
La producción de carne subió 20% en el primer cuatrimestre de 2009, según cifras publicadas por el Indec en su informe Estimador Mensual Industrial (EMI). El rubro ostenta así la mayor suba acumulada en los primeros cuatro meses, no sólo en el conjunto de los alimentos y bebidas, sino también en la medición total, que incluye las industrias textil, del papel, de refinación petrolífera, de químicos, metales, productos automotrices y metalmecánicos.
Pese a que la Unión Industrial Argentina (UIA) viene cuestionando las últimas estimaciones oficiales con valores de producción muy por debajo de los que anuncia el Indec, en el caso de la carne, una suba del 20% “va en línea con el aumento de faena, si se considera la drástica caída de la producción entre marzo y abril de 2008”. Así lo indicó a El Cronista el especialista Víctor Tonelli, quien recordó que durante el peor momento del enfrentamiento entre el campo y el Gobierno (el período contra el cual se compara), tanto la comercialización de animales en pie como la producción de carne sufrieron el mayor revés en años. Según datos de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), que dejó de publicar en noviembre pasado, en marzo de 2008 la faena cayó 38,6% respecto a igual mes de 2007 por el efecto del conflicto y el paro del campo.