La extracción y provisión también determinan la eficiencia del silaje
Más del 40 por ciento de las pérdidas de materia seca se produce en estas dos etapas.
En inviernos con escasez e inferior calidad de los forrajes conservados no sólo resulta imprescindible ser eficientes en el manejo de lo que se tenga almacenado, sino que hay que prestar atención a la extracción y suministro.
Más del 40 por ciento de las pérdidas en materia seca (MS) del material ensilado se produce en estas últimas dos etapas y por lo general pocos la tienen en cuenta.
El deterioro de la MS ocurre cuando el material ensilado es expuesto al oxígeno del aire, lo que cambia su composición química, (PH y temperatura), alterándose tanto la calidad como la cantidad de forraje aprovechado en forma efectiva por el rodeo.
Pablo Cattani, especialista en forrajes conservados, ex técnico del Inta y actual consultor privado de empresas en Argentina y Latinoamérica, ha desarrollado una serie de recomendaciones que permiten ser más eficientes en la extracción y suministro de silo.