Buen clima para los cultivos, no para los precios - Por Flavia Rossi (*)

En Estados Unidos, el 70 por ciento del maíz está entre bueno y excelente. Lo mismo ocurre con la soja. Ambos cultivos podrían tener rindes récord.

17deJuliode2009a las07:33

Otra semana de bajas para los precios internacionales de los principales granos. Mientras que la soja acumula bajas de más de 20 por ciento (descontando más de 100 dólares desde los topes de junio), el maíz acumula un retroceso de 50 dólares y que equivale a casi 30 por ciento del valor que tenía un mes antes. En la semana hubo diversos factores que explicaron las bajas.

Uno de ellos fue el reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda), que reconoció que en Estados Unidos se sembró mucho más maíz de lo que se pensaba e incrementó en casi 10 millones de toneladas el potencial de producción. Pasó de poco más de 303 millones de toneladas a algo más de 312 millones de toneladas. Con un mayor acarreo de stocks de la campaña que está terminando –por el menor consumo de maíz para etanol que se está dando por estos meses en Estados Unidos– y con una cosecha más alta, se revisaron al alza los stocks finales de la campaña 2009/10 en casi 12 millones de toneladas. El Usda también reconoció los nuevos datos de siembra de soja pero mantuvo estable las estimaciones de rindes, aumentando en casi 2 millones de toneladas la producción estimada y trasladando a stocks más mercadería de la que el mercado esperaba.