Girasoleros denuncian discriminación en la discusión por las retenciones

Asagir piden rebaja de 13%

23deJuliode2009a las07:53

ASAGIR solicita una reducción de, al menos, 13 puntos en los derechos de exportación que recaen sobre el cultivo. La medida tendría un impacto de sólo 1,4% en la recaudación por retenciones. En la última campaña, la producción nacional de girasol cayó 48%. En muchas regiones, la oleaginosa es la única opción agrícola de cosecha gruesa.

La cadena de valor del girasol ve con gran preocupación la discriminación con la que se viene tratando a la oleaginosa. En la actualidad, la competitividad del cultivo es seriamente afectada por la vigencia de Derechos de Exportación de 32%, visiblemente superiores a los que existen para trigo y maíz. Por esta razón, desde hace algunas semanas, los miembros de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR) han comenzado a mantener reuniones en distintos ámbitos de discusión para que el cultivo sea tenido en cuenta en los debates.

De la campaña 2007/2008 a la 2008/2009, la producción nacional cayó el 48%. Sin embargo, en muchas regiones del país, el girasol constituye la única opción agrícola de cosecha gruesa, siendo el elemento clave que mantiene la sustentabilidad de la explotación y el motor de la economía regional (algo que puede verse en distintas áreas del Chaco, San Luis, La Pampa y Buenos Aires).