Exportaciones semanales de EEUU al 16/07/2009

23deJuliode2009a las09:59
Exportaciones semanales de EEUU al 16/07/2009

Complejo Soja. Las exportaciones de poroto aumentaron levemente respecto a la semana anterior, superando el valor máximo del rango estimado por los operadores, lo cual tendría un efecto alcista sobre su cotización. Si bien la mayor parte de los negocios correspondió al ciclo 2009/10, la diferencia en volumen con la campaña vieja no fue tan acentuada en comparación a los dos reportes precedentes. En cuanto a sus derivados, los resultados fueron dispares. Las ventas de aceite cayeron pronunciadamente respecto al último informe, muy por debajo de lo previsto por los analistas, lo que impactaría de manera negativa sobre su precio. En tanto, el volumen de negocios de harina prácticamente triplicó el nivel de la semana anterior, superando holgadamente las expectativas del mercado, lo que seguramente repercutirá favorablemente sobre su cotización.

Cereales. Las ventas externas de maíz crecieron un 14% en comparación al período precedente, más de lo que esperaban los analistas, lo cual podría incidir de forma positiva sobre su cotización. El saldo exportable estimado por el USDA en julio se encuentra completamente cubierto. Las exportaciones de trigo volvieron a disminuir respecto a la semana anterior, aunque dentro del rango previsto por los operadores, lo cual tendría un efecto neutral sobre su precio.

En síntesis: