Las materias primas agrícolas se encuentran bajo presión
La debilidad de los stocks y la sequía que hace estragos militan a favor de una suba de las cotizaciones. Abatimiento pasajero o nueva depresión aguda, lo cierto es que las apuestas están abiertas con respecto a la amplitud de la corrección de los precios de las materias primas agrícolas que comenzó el 1° de junio como las acciones.
Factores técnicos o revaluaciones de los índices fundamentales, lo evidente es que varios elementos han mostrado la ola de euforia de los mercados de materias primas a lo largo de la primavera boreal.
El aumento de las cotizaciones fue vertiginoso en el segundo trimestre de 2009. Entre marzo y mayo, el maíz, el trigo y la soja subieron 31%, 35% y 42%, respectivamente. Esta suba se registró en dos tiempos, al principio por los productores y la industria agroalimentaria, luego por el regreso de los especuladores y de los inversores a largo plazo que han podido aprovechar el incremento del mes de mayo.