Pulseada entre el Gobierno y el campo por US$ 3.000 millones
Es el costo fiscal que implicaría bajar las retenciones como pide la Mesa de Enlace en un proyecto de ley. Plantea eximir al trigo, maíz y girasol. Y bajar 10 puntos el gravamen a la soja. El Gobierno sólo está dispuesto a ceder US$ 400 millones.
El Gobierno y el campo están en medio de una pulseada por las retenciones a las exportaciones, que involucra unos 3.000 millones de dólares para el año próximo. Esta es la diferencia que existe entre los que pretenden los ruralistas y lo que la Casa Rosada parece dispuesta a ceder, al menos por ahora.
Mientras espera la demorada convocatoria al diálogo, la Mesa de Enlace impulsa un proyecto para bajar retenciones que, si se aprobara sin cambios en el Congreso, tendría en 2010 un costo fiscal cercano a U$S 3.180 millones. El Gobierno, en tanto, estudia correcciones que van en el sentido que pide el agro, pero serían de alcance más limitado. En el mejor de los escenarios consistiría en una reducción a 0% del tributo para los cereales y una sensible baja en el girasol, pero sin tocar a la soja. Así, la medida tendría un costo no mayor a los US$ 400 millones, muy lejos de la cifra pretendida por el agro.
Entre una y otra posición, en su ofensiva en el Congreso, cabalga la oposición. La UCR considera que el reclamo rural es por lo menos "exagerado" y prepara una posición propia. El PRO y el peronismo disidente parecen más cerca de la posición del campo, lo mismo que -con matices- la Coalición Cívica.