Néstor Kirchner: "Las retenciones a la soja son justas"
Tras la reunión que mantuvo con intendentes del conurbano, ratificó que no renunciará a sus convicciones; también sostuvo que el Gobierno quiere resolver la pobreza, después de conocerse las palabras del Papa respecto de la pobreza en la Argentina.
En su primera aparición pública en el territorio bonaerense tras la derrota electoral, Néstor Kirchner habló de casi todo. Mencionó las palabras del Papa respecto a la pobreza en la Argentina, dijo que asumirá como diputado, pero que no será el presidente del bloque; sostuvo que perder una elección no significa perder las convicciones; defendió la suba en la tarifa del gas; habló de la polémica en torno al incremento de su patrimonio, y afirmó que las retenciones a la soja son justas.
"Escándalo". En consonancia con el discurso de Aníbal Fernández, el ex presidente Néstor Kirchner sostuvo que comparte "las declaraciones del Santo Padre" y aseguró que "la pobreza siempre es un escándalo".
"Nosotros queremos resolver la pobreza. La pobreza la redujimos, tenemos mucha autoridad moral para discutirla, pero no la discutimos en datos. Le tendemos las manos a Cáritas para derrotar la pobreza entre todos y no generar contradicción entre los argentinos", dijo el ex presidente y diputado electo por el Frente para la Victoria.
En un encuentro que mantuvo con una decena de intendentes de la tercera sección electoral en Quilmes, en la que según habían adelantado le pedirían al ex mandatario espacios en el Gobierno para "tener mayor participación en las decisiones", Kirchner manifestó que la Iglesia "sabe que en la Argentina está dando una gran batalla contra la pobreza" y aclaró que para vencerla "hay que luchar con mucha fuerza y fe cristiana".