El Indec de Boudou debutó con otro índice manipulado
La inflación oficial se ubicó en 0,6%, mientras que para los privados el aumento fue del doble.
Los ministros continúan desfilando por el Palacio de Hacienda y lo único que no cambia es la manipulación de las estadísticas oficiales. La expectativa de que finalmente el Gobierno comenzara a sincerar el dato de inflación chocó con la realidad del índice de julio. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó ayer que la inflación del último mes fue de 0,6%, lo que implica prácticamente la mitad de lo indicado por las estimaciones privadas, que proyectaron para julio una suba de entre 1,1 y 1,2 por ciento.
Con el dato de julio, el costo de vida acumulado en los primeros siete meses de 2009, según el Indec, llegó a 3,4%, mientras que en los últimos doce meses la suba trepa al 5,5%, muy lejos de la cifra de alza de entre 14 y 15% con la que trabajan la mayoría de las consultoras privadas.
Según el Indec, las principales subas en julio se registraron en los rubros de transporte e indumentaria, que cerraron el mes con un incremento del 1%, seguidos de cerca por la medicina privada, que tuvo un aumento del 0,9 por ciento. En la otra punta de la lista hay que incluir a los sectores de educación (con un alza de apenas 0,2%) y vivienda y servicios básicos (0,4 por ciento).