Los productores agrícolas vuelven a financiar sus insumos a tasa cero
Por primera vez en años, el interés sobre las compras con tarjetas rurales correrá recién a partir del día 121 ó 151 según el caso. Muchos productores siguen en problemas.
Preocupadas por el nivel de sus ventas en un año signado por la descapitalización de los productores, las firmas de insumos agrícolas asumieron participación plena en la financiación de productos para el ciclo 2009/10.
Por primera vez, subsidiarán a los agricultores los intereses sobre sus compras con tarjetas rurales por un período que va de cuatro a cinco meses, según la empresa y el banco emisor de la tarjeta. Se trata de tasas que rondan el 20% en el caso de los bancos privados y el 14% para el Banco Nación.
Según indicó el jefe de Tesorería de Syngenta Semillas, Martín Lameza, “hay un atraso de dos meses en las ventas de maíz para esta campaña”. Las empresas ven esta demora, y la caída general de las ventas, con preocupación, por eso se apuraron a lanzar planes para apurar la decisión de los productores.
Una de las apuestas más fuertes es la de la empresa santafesina Red Surcos, que ofrece financiamiento a tasa cero por un año a través de la tarjeta rural del Banco Nación (Agro Nación). Además, con la tarjeta Galicia Rural los productores pueden financiarse por un plazo de hasta 120 días a tasa cero. El mismo acuerdo con el Banco Galicia hizo la semillera Nidera.