La mazorca llena
En Córdoba, sacaron diferencias de hasta 3.470 kg/ha por el control a tiempo de enfermedades.
La próxima siembra de maíz presenta nuevas perspectivas de rentabilidad a partir de los buenos resultados que muchos productores han obtenido durante la temporada pasada, combatiendo con fungicidas foliares enfermedades como roya del maíz y tizones. Por ejemplo, en un campo de Olaeta, Córdoba, se detectaron tempranamente roya común y tizón del maíz. A partir de ese momento, se decidió actuar de inmediato aplicando fungicida con un pulverizador terrestre.
El asesor allí fue Martín Artigue, del estudio AYT y Asociados SA, quien en la comparación entre un lote testigo y donde hizo una aplicación combinada de Artea en V6 y Amistar Xtra en V10/V11 registró una diferencia de 3.470 kg/ha; 8.546 kg/ha vs. 12.016 kg/ha.