Córdoba y San Luis: el fuego arrasó una superficie igual a 10 veces la Capital
Anoche quedaban en total cuatro focos que estaban bajo control.
Más de 50 mil hectáreas de campos y bosques serranos, pérdidas estimadas en más de 50 millones de dólares, son las primeras consecuencias de los incendios que durante el último mes afectaron a la provincia de Córdoba. En San Luis, las autoridades aseguran que los daños causados a la naturaleza y a la producción son incalculables. Allí hubo tres muertos y más de 150 mil hectáreas arrasadas.
Estas 200.000 hectáreas arrasadas por el fuego en Córdoba y San Luis equivalen a 10 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires, calculada en 20.000 hectáreas (200 kilómetros cuadrados).
En Córdoba no dudan en asegurar que este fue uno de los incendios más graves. "En los últimos 26 años, ésta fue una de las temporadas más complicadas: casi tuvimos 500 evacuados", dijo Marcelo Colombatti, titular del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
Según estadísticas del Programa Nacional de Estadísticas Forestales, en 2006, se quemaron 62 mil hectáreas de campo; en 2005, una cifra similar; en 2004 sólo 17 mil; en 2003, 12 mil; mientras que en 2002 la cifra fue de 127 mil hectáreas afectadas por incendios.
La Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM), estimó que "sólo quedan unas 600.000 hectáreas de bosque nativo, es decir, un 5% de la superficie boscosa que tenía originalmente la provincia".