Los granos, en caída libre
Los granos, cuya exportación es una de las principales fuentes de ingreso fiscales del Gobierno, registraron una pérdida promedio cercana a 5% desde el último viernes y 21% desde el 11 de agosto, retroceso que obedece, según los expertos, a las mejores cosechas alrededor del mundo, un clima favorable en los Estados Unidos y una cautelosa demanda global.
"Los precios de los commodities no están en el mismo nivel de mediados del 2008, y todavía no alcanzaron los históricos valores del año pasado. Esto generó que los ingresos por exportación cayeran aproximadamente un 40% interanual", explica Delphos Investment al explicar el retroceso de la recaudación en agosto.
En el mercado de Chicago, la soja operó en torno de los 353 dólares la tonelada, una caída superior a 20% en las últimas tres semanas.
En el Mercado a Término de Buenos Aires (MATBA), la soja perdió 3 dólares a 211 la tonelada, el trigo cedió 1,5 dólares a 147,5 y el maíz retrocedió 1 dólar a 109,5, mientras el girasol se mantuvo en 200 dólares por tonelada, sin recuperar terreno frente a la pérdida del jueves.