Medios: el oficialismo demora el ingreso de telefónicas y espera así sancionar la ley

El bloque oficialista en la Cámara baja legislativas y se prepara para debatir la ley de medios el miércoles dar cuenta de los deseos K y se vislumbra un escenario complicado.

14deSeptiembrede2009a las07:51

El oficialismo en la Cámara de Diputados dará hoy las puntadas finales a las modificaciones al proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que presentará ante el plenario de comisiones y cuyo punto saliente será una “cláusula ventana” que demorará el ingreso de las empresas telefónicas al mercado audiovisual hasta tres años después de que la norma sea reglamentada. El cambio fue pedido por las fuerzas de centroizquierda y, a partir de esa y otras alteraciones que sufrió la iniciativa desde que ingresó al Congreso, el Gobierno cree que conseguirá los votos necesarios en el recinto para sancionar esta semana el texto y girarlo al Senado.

“Habrá modificaciones que nos plantearon varios bloques, seguramente en la autoridad de aplicación y en cláusulas más restrictivas al ingreso de las telefónicas”, confirmó ayer en declaraciones radiales el jefe del bloque K en la Cámara baja, Agustín Rossi. Se refirió a dos puntos que voceros de la bancada precisaron luego en diálogo con El Cronista: la mencionada demora para que las compañías telefónicas no ofrezcan transmisiones televisivas hasta 2012 y la inclusión de un sexto integrante en la autoridad de aplicación –en representación del sector académico–, que se sumaría a los tres designados por el Poder Ejecutivo y a los dos que propondrían las segunda y tercera minorías parlamentarias, contemplados originalmente en la redacción del texto.